lunes, 14 de enero de 2013


Su literatura es una sonata e invita a la reflexión, creación de pensamiento con sabor a esperanza por una niñez y juventud con derechos.

Llamado Sucesor de Rafael Pombo por el Maestro Hernando Ardila en un Encuentro Universal de Escritores.

'NO TENGO UN PESO Y ME LLAMO SILVA', 
de Fernando Ayala Poveda

LA OTRA DE LA OTRA

En los paréntesis los que se van, no regresan siendo los mismos y los que se quedan se vuelven distintos”. …

“El hombre empieza a morir el día que nace y a valer el día a que muere”….

Esta es la novela del Huila que nos envuelve al vaivén pescador del lucero y río y oropel, al sur, legado de Rodrigo Silva, del Tolima grande, del Silva soñador de rancheras, del Villalba interprete
de bambucos; se conocieron en 1966 en la heladería El Dorado, en plenas fiestas del San Pedro en Espinal - Tolima, cada uno canto por su lado y fue el subteniente Luis Ernesto Gilibert, quien medió la disputa musical proponiéndoles que cantaran una canción los dos. “Soy colombiano”, fue ahí donde nació el dueto de Silva y Villalba. 
Novela de la segunda oportunidad, de la promesa y la fortuna, de las avispas de ojos azules y de la mujer de la flor amarilla que viene del futuro para redimirnos, del volver a empezar, del piano tímido y heroico que descubre a Ravel, de la mano izquierda que se engalana con su más maravillosa oda en ese único movimiento donde los violonchelos cautivan y gimen…
Amparo Fortaleché Triana
.
La novela del pianista pobre que heredó dineros del Canal.
Ganó premio Ciudad de Pereira
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3816794

No hay comentarios:

Publicar un comentario